Conoce los diferentes tipos de extintores y su uso adecuado
Un extintor puede ser la herramienta clave para combatir un incendio, y su correcto uso puede evitar tragedias.
Existen diferentes tipos de extintores que se utilizan en función del tipo de fuego que se quiera extinguir.


Es importante conocerlos y saber cómo usarlos adecuadamente para que sean realmente efectivos en caso de emergencia.
También es importante tener un buen sistema de alarmas y extintores adecuados en cada zona del hogar o del lugar de trabajo.
Tipos de extintores según el agente extintor
Los extintores son herramientas esenciales para combatir incendios en caso de emergencia.
Existen diferentes tipos de extintores, y cada uno cuenta con un agente extintor específico que los hace eficaces para distintos tipos de fuegos.
A continuación, se describen las características y usos de los principales tipos de extintores según su agente extintor.
Extintores de agua
Los extintores de agua se utilizan para extinguir incendios de materiales sólidos como madera, papel, textiles, entre otros.
El agua es el agente extintor que se utiliza en este tipo de extintor.
Es importante tener en cuenta que estos extintores no se deben utilizar en fuegos de origen eléctrico, ya que el agua es conductora de electricidad y puede agravar la situación.
Extintores de polvo ABC
Los extintores de polvo ABC son aptos para extinguir incendios de clase A, B, y C.
Este tipo de extintor utiliza polvo químico seco como agente extintor, lo que permite combatir fuegos de diferentes orígenes, como madera, líquidos inflamables, gasolina, aceite, entre otros.
Extintores de CO2
Los extintores de CO2 se utilizan para extinguir fuegos de origen eléctrico y aquellos generados por líquidos inflamables.
El dióxido de carbono es el agente extintor utilizado en este tipo de extintores.
Es importante no utilizar este tipo de extintores en espacios cerrados, ya que el CO2 puede resultar asfixiante para las personas.
No se han encontrado productos.
Extintores de espuma
Los extintores de espuma son recomendados para el combate de incendios en líquidos inflamables (clase B), sin embargo, también pueden utilizarse para incendios de clase A.
El agente extintor utilizado en este tipo de extintores es una combinación de agua y espuma que crea una capa que sofoca y enfría el fuego.
- Evite daños graves con el extintor de espuma Smartwares.
- Pesa 6 kg y es el extintor de fuego perfecto para guardar en casa.
- Puede montar el extintor fácilmente con el soporte de montaje.
- Apto para las clases de fuego A y B
- Cumple con los requisitos normativos y jurídicos europeos.
- Rápida y eficaz
- Espuma de 2 litros
- Bajos danos indirectos
- PROTECCIÓN: Asegura tu bienestar y prepara tu coche, casa, oficina u otro espacio con un extintor confiable. Contar con un extintor te permitirá actuar de manera rápida frente a situaciones de riesgo.
- VERSATILIDAD Y MANEJO SENCILLO: su diseño ligero y su facilidad de uso te garantizan una respuesta rápida en cualquier situación. El extintor está equipado con una empuñadura integrada y una boquilla que facilita la dispersión de la espuma
- RÁPIDO Y EFICAZ: Diseñado para apagar incendios tipo A, B, E, equipos eléctricos hasta 1000V y grasas. Tiene una amplia gama de temperaturas de funcionamiento y almacenamiento (0 ~ +50 °C). El aerosol extintor cuenta con un certificado conforme a la norma BS 6165:2002
- COMPOSICIÓN ESPUMOSA: El concentrado especial de agente espumante AFFF utilizado en el aerosol es respetuoso con el medio ambiente y seguro. La espuma forma una película acuosa que interrumpe rápidamente el suministro de oxígeno, lo que sofoca las llamas y previene su reavivamiento
- AHORRO DE ESPACIO: Nuestro extintor pulverizado es práctico y puede guardarse en cualquier lugar gracias a sus dimensiones de 27 x 7,4 cm. El extintor tiene un tiempo de funcionamiento medio de aproximadamente 25s, una presión de 10 bares y una capacidad de 1000ml
Extintores para metales
Los extintores para metales se utilizan para extinguir incendios de metales como sodio, litio y magnesio.
El agente extintor utilizado es en polvo seco, que permite enfriar y asfixiar el fuego.
Es importante tener en cuenta que este tipo de extintor solo puede utilizarse para incendios de metales y no debe emplearse en otro tipo de fuegos.
¿Qué es un extintor?
Un extintor es un dispositivo que se utiliza para controlar y extinguir un fuego, principalmente en situaciones de emergencia.
Está diseñado para ser portátil, fácilmente manejable y eficaz en la extinción de pequeños fuegos.
Clases de fuego
Los fuegos se clasifican en diferentes tipos o clases, según el tipo de combustible que se quema:
- Fuego de clase A: involucra combustibles sólidos como madera, papel, tela, cartón o plástico.
- Fuego de clase B: involucra líquidos inflamables como gasolina, aceites, pinturas, disolventes o alcohol.
- Fuego de clase C: involucra gases inflamables como butano, metano, propano o gas natural.
- Fuego de clase D: involucra metales combustibles como magnesio, aluminio, sodio o potasio.
- Fuego de clase K: involucra grasas y aceites utilizados en cocinas comerciales.
Agentes extintores
Los extintores utilizan diferentes agentes extintores para controlar y extinguir el fuego. Los cinco tipos principales son:
- Extintores de agua: contienen agua como agente extintor y son adecuados para fuegos de clase A solamente. Son inapropiados en otros tipos de fuego debido a que el agua puede propagar el fuego o ser un conductor eléctrico.
- Extintores de polvo ABC: contienen una mezcla de fosfato monoamónico y sulfato de amonio como agentes extintores y son adecuados para fuegos de clase A, B y C.
- Extintores de CO2: contienen dióxido de carbono como agente extintor y son adecuados para fuegos de clase B y C.
- Extintores de espuma: contienen una mezcla de agua y un concentrado espumoso como agente extintor y son adecuados para fuegos de clase A y B.
- Extintores para metales: utilizan polvos específicos para controlar y extinguir fuegos de clase D, que implica metales reactivos.
Conclusiones
Es imprescindible conocer los diferentes tipos de fuego y los agentes extintores utilizados en cada tipo para elegir el extintor adecuado y evitar que el fuego se propague.
También es importante saber utilizar los extintores de forma adecuada para garantizar la seguridad en caso de una emergencia.
Utilizar extintores de forma adecuada
Para prevenir tragedias es fundamental tener extintores adecuados y saber cómo utilizarlos para apagar incendios de manera efectiva.
Es importante tener en cuenta diferentes aspectos para utilizar extintores de forma adecuada y evitar riesgos innecesarios.
Riesgos y prevención
Es importante que las personas conozcan los distintos tipos de fuegos y los riesgos que implica su extinción.
Algunos tipos de extintores no son adecuados para ciertos tipos de fuego, por ejemplo, los extintores de agua no se deben utilizar para sofocar incendios eléctricos o en lugares donde se manipulan líquidos inflamables.
Además, siempre es importante prevenir incendios manteniendo en buen estado las instalaciones eléctricas y evitando comportamientos negligentes como fumar en lugares donde no está permitido.
Extintor adecuado según el tipo de fuego
Es imprescindible conocer el tipo de fuego para utilizar el extintor correcto.
Por ejemplo, el extintor de polvo ABC es apropiado para incendios de origen químico, eléctrico o en objetos combustibles sólidos.
Los extintores de CO2 son efectivos en incendios eléctricos y en líquidos inflamables.
Por otro lado, los extintores de espuma se utilizan en incendios de origen líquido, y los extintores para metales se usan en incendios de metales inflamables.
Es fundamental tener en cuenta que si se utiliza el extintor incorrecto, el fuego puede avivarse y propagarse.
Señalización y presencia de extintores
Es obligatorio tener los extintores señalizados y fácilmente accesibles, de manera que puedan encontrarse fácilmente en caso de emergencia.


En caso de espacios grandes, es importante contar con varios extintores en distintos puntos estratégicos.
La señalización de los extintores debe ser clara e indicar el tipo de fuego para el cual se utiliza cada uno.
Formación y práctica en el uso de extintores
Es importantísimo recibir formación específica sobre cómo utilizar los diferentes tipos de extintores.
Los trabajadores deben estar formados para saber cuál es el extintor adecuado en función del tipo de fuego y cuál es el procedimiento más eficaz para su uso.
Es útil llevar a cabo prácticas de extinción de incendios en las empresas para que los empleados adquieran experiencia en su uso y manejo.
Además, es fundamental realizar revisiones periódicas para garantizar que los extintores funcionan correctamente y están en buen estado para el momento en el que se requieren.
Empresas y extintores
La protección contra incendios es una preocupación importante en cualquier empresa, por lo que es crucial contar con los extintores adecuados en cada zona.
A continuación, detallamos los principales aspectos a tener en cuenta en relación con la protección contra incendios y los extintores en el ámbito empresarial.
Protección contra incendios en empresas
La protección contra incendios es un aspecto fundamental en cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector.
Es importante diseñar estrategias eficaces para prevenir incendios y para actuar en caso de que se produzcan.
Una medida esencial es contar con un buen sistema de alarma contra incendios y con extintores adecuados en cada zona de la empresa.
Riesgos eléctricos y extintores
Los riesgos eléctricos son una causa habitual de incendios en empresas y edificios.
Es importante tener en cuenta que los extintores de agua no son adecuados para apagar incendios eléctricos ya que pueden provocar cortocircuitos y poner en peligro la seguridad de las personas.
En estos casos, es necesario contar con extintores de polvo ABC o de CO2, que no conducen electricidad.
Extintores según el agente extintor utilizado
A la hora de elegir los extintores adecuados para una empresa es importante tener en cuenta el tipo de fuegos que pueden producirse en la zona. Existen diferentes extintores según el agente extintor utilizado:
- Extintores de agua: son adecuados para fuegos de clase A, es decir, para incendios de materiales sólidos que se consumen fácilmente, como papeles, cartones o maderas.
- Extintores de polvo ABC: son adecuados para fuegos de clase A, B y C, es decir, para incendios de líquidos inflamables, gases y equipos eléctricos, aunque para estos últimos se recomienda el uso de extintores de CO2.
- Extintores de CO2: son adecuados para fuegos de clase B y C, es decir, para incendios de líquidos inflamables y equipos eléctricos.
- Extintores de espuma: son adecuados para fuegos de clase A y B, es decir, para incendios de materiales sólidos y líquidos inflamables.
- Extintores para metales: son adecuados para fuegos de clase D, es decir, para incendios de metales combustibles como magnesio, sodio o potasio.
Presencia de extintores en lugares públicos
En lugares públicos como centros comerciales, cines o estaciones de transporte es obligatorio contar con extintores y señalizar su ubicación.
La normativa exige que los extintores estén fácilmente accesibles, en un lugar visible y protegidos contra la oxidación y la corrosión.
Tecnología y entrenamiento en extinción de incendios
La tecnología ha revolucionado la manera en que nos preparamos para situaciones de emergencia, y el uso de la realidad virtual para entrenamiento en el uso de extintores es un claro ejemplo de ello.
Realidad virtual para entrenamiento en el uso de extintores
Gracias a los avances tecnológicos, es posible entrenar a las personas en el uso de extintores mediante simulaciones virtuales, lo que permite crear situaciones controladas y seguras para practicar las distintas técnicas sin correr riesgos.
La realidad virtual se está convirtiendo en una herramienta cada vez más utilizada en la formación en seguridad y salud laboral, ya que ofrece una experiencia interactiva y realista que mejora la retención de información y permite un aprendizaje más eficiente.
Experiencias de entrenamiento con realidad virtual en empresas
Empresas como Ludus ofrecen la plataforma VR para entrenar a los empleados de otras empresas en el uso de extintores y seguridad y salud laboral.
Los entrenamientos en realidad virtual permiten a los trabajadores familiarizarse con las técnicas de extinción de incendios sin correr riesgos, lo que a su vez reduce la posibilidad de sufrir accidentes laborales.
Estas experiencias de entrenamiento con realidad virtual también pueden ser personalizadas según las necesidades de cada empresa, lo que las hace aún más eficaces.
Eficiencia de la tecnología en la formación en seguridad y salud laboral
La tecnología también se utiliza para medir la eficacia de estos entrenamientos virtuales y evaluar el nivel de conocimientos adquiridos por los trabajadores.
Además, se pueden realizar mediciones sobre el aprendizaje y el rendimiento individual, lo que permite una evaluación más precisa del nivel de preparación de cada trabajador.