Cómo aumentar la seguridad en tu negocio
El negocio es uno de los bienes más importante para las personas, porque es su sitio de trabajo y este le permite tener entrada monetaria para que puedan tener una buena calidad de vida.
Cuando un negocio cuenta con equipos y objetos para laborar o vender al público, además de diversas personas allí presentes, no está libre de peligros y estará expuesto a sufrir un incidente relacionado con la seguridad.
Resolución de video 1080P HD
Protección IP67 Impermeable
Detección Humana AI
Protección proactiva
Tres modos de visión nocturna
Visión nocturna distancia de 45 pies
Detección de movimiento y alarma
Alimentación a través de Ethernet
Aplicación gratuita y acceso remoto
Ángulo de visión ultra amplio de 90˚
Ángulo de visión diagonal de 35 ° a 105 °
Almacenamiento de video remoto
Dispone de zoom óptico
Visión nocturna por infrarrojos hasta 49 pies
Reproduzca y grabe profesionalmente
Visión nocturna de 20 m con infrarrojos
Alerta de movimiento y seguimiento auto
Tecnología Pan355°/título 110°
Audio bidireccional
Visualización en tiempo real
Por ello, es muy importante tener en cuenta este aspecto y mantener el negocio seguro y bien protegido.
Una de las mejores formas de aumentar la seguridad en tu negocio, es a través de la implementación de cámaras de seguridad. Por eso, aquí te hablaremos a profundidad sobre estos equipos tan importantes en cualquier negocio.


Guía de compra y opiniones
- 1 Cámaras de seguridad para todas las necesidades
- 2 ¿Qué son y cómo funcionan los sistemas de cámaras CCTV?
- 3 ¿Qué se permite y qué no en la videovigilancia según normativa vigente?
- 4 ¿Quién puede ver las cámaras de seguridad en una empresa?
- 5 ¿Quién puede solicitar grabaciones de las cámaras de seguridad?
- 6 ¿Dónde no se pueden poner cámaras de seguridad?
Cámaras de seguridad para todas las necesidades
En la actualidad, las cámaras de seguridad han evolucionado en gran forma, existiendo muchos modelos con características distintivas y que se adaptan a todas las necesidades.
Contar con una cámara de seguridad es fundamental para el negocio, porque permite mantenerlo a salvo de los delincuentes. Así, podrás detectar, reconocer e identificar a los intrusos que quieran poner en peligro tu negocio.
Para tener un adecuado sistema de vigilancia, es indispensable una buena inversión. Pero no te preocupes, ya que esto te permitirá ahorrar gastos a futuro en seguridad o reposición de mercancía.
Por su gran popularidad, hoy podemos encontrar diversos tipos de cámaras, entre ellos equipos para el interior o exterior del establecimiento, sensor de movimientos, buen sonido, imagen nítida, visión nocturna y más.
¿Qué son y cómo funcionan los sistemas de cámaras CCTV?
Las cámaras de circuito cerrado de televisión, son sistemas de cámaras de seguridad que permiten conocer el estado del negocio desde una ubicación de forma remota.
La ventaja de los sistemas de cámaras CCTV es que permite repartir muchas cámaras en sitios estratégicos del negocio y ver todo lo que está sucediendo desde un solo monitor. Gracias a esto, podrás mantener el establecimiento vigilado y protegido contra los criminales.
Las ventajas de los sistemas de cámaras CCTV son las siguientes:
- Podrás reaccionar de forma rápida ante cualquier situación que comprometa la seguridad del negocio.
- Podrás contactar de forma directa con la policía.
- Se puede identificar al o los responsables de los daños.
- La instalación se adapta a las necesidades que tenga el negocio.
- Puedes vigilar el exterior del negocio sin problemas.
- Funciona durante todo el año.
- Cuenta con una gran capacidad disuasoria.
¿Qué se permite y qué no en la videovigilancia según normativa vigente?
Las cámaras de vigilancia en España se rigen bajo una serie de normativas para su uso y la instalación.
Las obligaciones que debe acatar un negocio cuando instalen un sistema cámaras de seguridad, son las siguientes:
- Registrar las actividades durante un periodo máximo de 1 mes.
- Para poner las cámaras no se requiere de ningún consentimiento, pero su uso si debe seguir el principio de proporcionalidad.
- Para que el negocio cuente con cámaras de vigilancia, se debe informar a las personas con carteles puestos ene l establecimiento.
- No podrás poner cámaras en lugares donde violen los derechos de privacidad y libertades de las personas.
- El acceso a las imágenes de las cámaras, solamente debe ser manipulado por personal autorizado.


¿Quién puede ver las cámaras de seguridad en una empresa?
Actualmente, es muy común observar un negocio con cámaras de seguridad, porque estos dispositivos permiten vigilar y observar cualquier elemento que sea perjudicial para la empresa. Pero, siempre se deben seguir las leyes impuestas por la Comunidad.
El acceso a las cámaras es algo muy delicado y estas solo pueden ser revisadas por el personal autorizado, como lo son los vigilantes de seguridad y el dueño del establecimiento.
En caso de existir un crimen o un caso de investigación, los videos o imágenes de dichas cámaras pueden ver observados por agentes gubernamentales como policías, detectives, entre otros.
¿Quién puede solicitar grabaciones de las cámaras de seguridad?
Las grabaciones únicamente las podrán extraer las personas autorizadas o encargadas del sistema de vigilancia.
En caso de que otra persona quiera acceder y solicitar a las grabaciones, debe contar con una denuncia u orden de un tribunal. Esto solamente será posible si se produjo un delito y las cámaras grabaron lo sucedido.
Las grabaciones de seguridad son un tema muy delicado y no cualquier persona debe tener acceso a ellas. Por lo que, si un individuo lo hace sin permiso, puede acarrear consecuencias graves derivadas de la Ley, por violar los derechos y privacidades de las personas que han sido grabadas.
¿Dónde no se pueden poner cámaras de seguridad?
Las cámaras de seguridad es un elemento muy común en hogares y sitios de trabajo, existiendo muchas de ellas repartidas por todo el país. Es que son elementos que permiten incrementar la seguridad tanto de las personas como de los objetos.
En caso de que el dueño de un negocio desee instalar cámaras de seguridad, este debe regirse por ciertas normativas establecidas.
Una regla que debe tener en cuenta, es que existen zonas donde no podrá instalar cámaras de seguridad, siendo estas las siguientes:
- No se pueden poder instalar cámaras de seguridad en sitios donde apunten a la vía pública.
- Las cámaras de un negocio no pueden enfocar las viviendas o cualquier otro establecimiento privado.
- Dentro del negocio, existen zonas que están completamente prohibidas: lugares íntimos como el baño, vestidores y en los sitios donde el empleado descansa de la jornada laboral.
¿Cuánto tiempo se pueden conservar las grabaciones de las cámaras de seguridad?
El tiempo de grabación es un punto muy importante que los dueños deben considerar. Si las grabaciones pasan del tiempo límite y no son desechadas, ¡se pueden tener problemas legales!
Las imágenes se podrán almacenar por un tiempo máximo de 30 días, y este se puede alargar si ocurre una circunstancia especial, como lo es una investigación policial o judicial.
Si las grabaciones en un negocio pueden ser utilizadas como pruebas en una investigación, el tiempo de almacenamiento de las mismas se puede ampliar hasta que se resuelva el caso o la grabación ya no sea de utilidad.
Las cámaras de seguridad en la actualidad, son un elemento indispensable para todo tipo de negocio, sobre todo por su gran utilidad para prevenir algún incidente que afecte la seguridad de los empleados, clientes y los objetos presentes en el establecimiento.